Es súmamente jugoso, tiene el dulzor justo, se nota el sabor de la manzana; en definitiva: Me encanta!!! Y también parece que les ha gustado a mis compis del grupo de facebook "Què cuinem avui?", así que he sacado un momento para escribir la receta y compartirla con todos vosotros/as.
Estoy segura que os va a gustar un montón!
Muchos besos!!!
Ingredientes:
- 180 gr. de mantequilla en pomada
- 200 gr. de azúcar blanco
- 4 huevos talla M
- 1 cucharadita de pasta de vainilla
- Media cucharadita de sal
- El zumo de medio limón
- 1 paquete de levadura
- 445 gr. de compota de manzana
- 50 gr. de harina de almendra
- 1 yogur griego natural azucarado
- 350 gr. de harina de trigo
- Batimos la mantequilla con el azúcar, con el accesorio batidor hasta que quede hecha una crema.
- Añadimos los huevos, batiendo uno a uno hasta que queden bien incorporados.
- Agregamos la compota de manzana, la pasta de vainilla y el zumo de limón y volvemos a batir.
- Añadimos el yogur y batimos de nuevo.
- Echamos la harina, la sal, la harina de almendra y la levadura y volvemos a batir a velocidad alta hasta que todo quede bien mezclado.
- Ponemos la masa en un molde de bundt cake, bien engrasado y la llevamos al horno, que deberá estar previamente precalentado a 180º, con calor arriba y abajo y sin aire, y lo tendremos a esta temperatura aproximadamente 1 hora, hasta que esté bien horneado.
- Retiramos del horno y dejamos enfríar sobre una rejilla, durante 15 minutos antes de desmoldar.
- Pasados los 15 minutos, damos la vuelta y desmoldamos.
- Y ahora lo dejaremos enfriar por completo sobre la rejilla.
- Cuando esté frío: a comer!!!
- Yo decidí prepararlo en molde de bundt cake, y por eso es necesario esperar al menos 15 minutos antes de desmoldarlo, de lo contrario podría romperse al darle la vuelta. Si lo haceis en cualquier otro molde, es bueno que dejeis que enfríe antes de desmoldarlo, sinó puede que se os rompa también.
- Si sois muy golosos, podríais añadirle más azúcar, pero para mi gusto esta cantidad es la idonea, ya que permite percibir perfectamente el sabor de los ingredientes que lleva, especialmente el de la manzana.
- Yo utilicé una compota de manzana ecológica, pero podeis prepararla en casa si lo preferís.
- Es un bizcocho súper jugoso, vereis que se mantiene tierno durante varios días (si es que llega a durar tanto. Jejeje!)