martes, 17 de enero de 2017

TORTAS DE ACEITE, ANÍS Y SÉSAMO

El pasado fin de semana fue bastante productivo en mi cocina, Jose Luís pilló un buen resfriado, así que tocó cuidarle y hacer reposo en casa; y de paso aproveché para preparar dulces y hacerle el reposo más llevadero. Jejeje!

Tenía ganas de probar recetas nuevas, y decidí coger el libro "¿Hacemos Pan?" de Ibán Yarza y Alma Obregón y escoger alguna de las recetas que todavía no había preparado nunca. 
Mi elección fueron las tortas de aceite, anís y sésamo, immediatamente pensé en Alfredo, mi suegro, al que como a mí le encantan estas tortas y desde luego estoy muy contenta con el resultado; a ver qué opinará él cuando las pruebe!

El sabor se parece muchísimo al de las que compramos, con el "plus" de que són caseras y eso hace que sean mucho más sanas y ricas.
El proceso de formar cada torta puede parecer un poco lento, al tener que estirarlas y rebozarlas una a una, pero merece mucho la pena.

Si quereis también podeis dividir la receta a la mitad, con estas cantidades a mi me salieron 28, así que vosotros/as mísmos/as.

Prepararlas, vereis qué ricas!

Muchos besos!!!

Ingredientes:
  • 112 ml. de aceite de oliva de calidad
  • La piel de medio limón
  • 1 cucharada de anís verde en grano
  • 170 ml. de agua
  • 450 gr. de harina de fuerza
  • Media cucharadita de sal
  • 8 gr. de levadura de panadero seca
  • 50 ml. de anís dulce
  • 50 gr. de azúcar blanco
  • 1 cucharada de sésamo
  • Azúcar para rebozar
Preparación:
  1. Infusionamos el aceite, con la piel de limón y el anís; calentándolo, sin dejar que llegue a hervir y dejamos que se temple.
  2. Cuando esté templado retiramos el limón, y añadimos la levadura, el azúcar, el agua y el sésamo y removemos bien hasta que veamos que el azúcar prácticamente se ha disuelto.
  3. En otro recipiente mezclamos la harina con la sal y los incorporamos a la mezcla de líquidos.
  4. Ponemos el gancho de la amasadora y amasamos durante unos 15 minutos a velocidad media, hasta que la masa quede bien lisa y elástica.
  5. Pasamos la masa a un bol, lo tapamos con papel film y lo dejamos levar durante 1 hora aproximadamente, en un lugar cálido y libre de corrientes, hasta que veamos que prácticamente haya doblado su volumen. 
  6. Cuando haya levado, pasamos la masa a la superficie de trabajo, vamos cortando porciones de unos 30 gr. más o menos y las vamos estirando con un rodillo, hasta dejarlas bien finitas.
  7. Las vamos rebozando en azúcar, presionando para que queden bien impregnadas.
  8. Preparamos bandejas para el horno forradas con papel de hornear y vamos colocando las tortas dejando cierto espacio entre ellas.
  9. Horneamos durante unos 10 minutos, con el horno precalentado a 220º, siempre atentos a que no se nos doren demasiado.
  10. Dejamos enfríar y a comerlas!!!
Consejos:
  • Es importante que estiremos bien las tortas y queden bien finas antes de hornearlas.
  • No es necesario enharinar la superficie de trabajo, por la cantidad de aceite que lleva la masa, no debe pegarse nada ni a las manos ni a la mesa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario