lunes, 17 de marzo de 2014

MI PRIMER CUMPLEBLOG!!! Y UN CRUMBLE DE FRESAS PARA CELEBRARLO!

Buenas tardes a todos y a todas!!! cuántos días sin pasar por aquí...ya lo echaba de menos, pero es que últimamente las obligaciones se han quedado con mucho de mi tiempo, pero hoy no podía dejar de venir a mi blog porque hoy hace justo un añito que abrí esta ventana, con todas las ganas del mundo de compartir las recetas que voy preparando. Qué rápido que ha pasado!!! pero me hace mucha ilusión seguir aquí y saber que cada vez son mas los que se animan a probar las recetas que cuelgo.

Para la celebración de mi primer cumpleblog, os voy a contar una receta que descubrí hace poquito gracias a uno de los cursos online de masas que estoy haciendo con lacuinera y está muy, muy bueno. 

Se trata de un crumble de fresas y consiste en macerar las frutas que elijamos y hacerle una masa de miguitas por encima, pornerlo al horno y que quede blandito por dentro y crujiente por fuera. Originariamente el crumble se prepara con manzana, pero a mi como me encantan las fresas, decidí probar con ellas a ver qué tal. Tal como pensaba, no me decpecionó para nada. Mmm...qué cosa tan rica!!!

Bueno, os dejo con la receta y ayudadme a soplar la primera velita!! jejeje

Muchos besos!!!

Ingredientes:
  • 150 gr. de harina floja
  • 150 gr. de mantequilla muy fría
  • 150 gr. de harina de almendra
  • 75 gr. de azúcar moreno
  • 75 gr. de azúcar blanco
  • 1 cucharadita de canela
  • 1 pizca de jenjibre
  • 1 pizca de sal
  • Fresas
Preparación:
  1. Cortamos las fresas a trocitos no muy pequeños y las ponemos a macerar junto con azúcar, canela y jenjibre en polvo y reservamos.
  2. Juntamos todos los ingredientes y con los dedos lo vamos mezclando, poco a poco hasta conseguir unas migas, a este proceso se le llama arenar.
  3. Disponemos la fruta en los cuentos o bandejitas que hayamos elegido y extendemos por encima las migas que hemos conseguido.
  4. Horneamos hasta que veamos que la superficie esté doradita en el horno precalentado a unos 180º.
  5. Si nos sobra, podemos poner las migas en un papel de horno y hornearlo sólo; de esta manera podremos utilizarlo para tomar yogur por ejemplo.
  6. Retiramos del horno y dejamos templar.
Consejos:
  • Este postre puede tomarse templadito o frío, de las dos maneras está genial.
  • Los ingredientes de la maceración van a parte de los que he escrito en la lista de ingredientes, no es mucha cantidad ni de azúcar, ni de espécies.
  • Podeis utilizar la fruta que prefirais para prepararlo.
  • Debe quedar crujiente por fuera y blandito por dentro.
  • La mantequilla tiene que estar muy fría, de lo contrario se desharía en la cocción y no se formaría la capa crujiente.



2 comentarios:

  1. Hola guapa! Tenia una mica de gana i he vingut a fer un cop d'ull al teu blog per inspirarme jijiji. Increibles els postres! El Crumble aquet mha deixat flipat! Quan dieu que ens inviteu a dinar un altre cop?? :D Petonnsss!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aishhh!!! quina il·lusió trobar-me un comentari del meu Joel!!! jejeje! Has de tastar el crumble, ja veuràs què bo que està! quan vinguis a casa te'n faig! ;-) Petonets!!!

      Eliminar