sábado, 29 de marzo de 2014

BICA BLANCA

Buenos días!!! Cómo ha ido la semana? la mía un tanto "extraña", ya que de mis 25 pequeños de la clase, no he pasado de tener como máximo 14 cada día; y es que la varicela se ha apoderado de mi clase de P-3!!! menos mal que recuerdo muy bien que la pasé y estoy a salvo de ella! y los peques a estas alturas ya están casi recuperados, así que el lunes supongo que todo volverá a la normalidad.

Hoy vengo con una receta que me gustó mucho, mucho preparar; se trata de la Bica blanca, es un bizcocho de origen gallego, esponjoso a más no poder, sin levadura y de un sabor deliciosísimo!!! Nunca habia oído hablar de ella, hasta que una compañera de los cursos de masas que realizo con lacuinera, nos retó a prepararla. Así que fue dicho y hecho: a cumplir el reto!! y la verdad que es una receta que seguro que voy a preparar más veces.

La receta que Nely nos dió es directamente la del blog bikísimas, que no tiene desperdicio.

Os animo a que la probeis, repetireis fijo!

Que tengais un fin de semana genial!!!

Muchos besos!!!

Ingredientes:
  • 5 claras de huevo
  • 300 gr. de azúcar
  • 220 gr. de harina
  • 200 ml. de nata para montar con un 35% de materia grasa.
Preparación:
  1. Montamos las claras casi a punto de nieve (con el robot de cocina o con unas barillas eléctricas), añadiendo el azúcar en tres veces: al principio del batido, a la mitad y casi al final.
  2. Añadimos la harina tamizada poco a poco y realizando movimientos envolventes para que las claras no se desmonten.
  3. Montamos la nata.
  4. Añadimos la nata también con movimientos envolventes a la mezcla anterior.
  5. Ponemos la mezcla en un molde de horno forrado con papel de hornear.
  6. Espolvoreamos abundante azúcar con canela por encima.
  7. Horneamos durante unos 30 o 40 minutos, según el horno, con éste mísmo precalentado a 180º.
  8. Retiramos en cuanto veamos que está doradita y que al pincharla con un palillo, éste sale limpio.
Consejos:
  • Para que la nata monte bien, es muy importante que tanto el recipiente donde la ponemos como la nata estén bien fríos.
  • Fundamental tamizar la harina, de lo contrario podrían quedar "pelotas" en la masa y estropearía el bizcocho.
  • Yo utilicé claras de huevos frescos, pero también podeis utilizarlas pasteurizadas.



2 comentarios:

  1. mmmm... fan de la bica forever!!! Que buenas recetas aprendemos ;)

    ResponderEliminar
  2. Siii!!! recetas estupendas!! yo ya espero que te reten a ti, a ver con qué nos sorprendes! ;-)

    ResponderEliminar