Buenos días!!! Agosto ya se acaba, y eso quiere decir que en muy pocos días me tocará volver al trabajo...Ohhh...!!! pero bueno, he tenido el tiempo suficiente para descansar, disfrutar y hacer lo que he querido hacer.
Espero que vosotros/as, también hayais podido aprovechar el verano de la mejor manera posible!
La última receta de este verano es la de coulís de frutos rojos; para quien no lo sepa, el coulís es una especie de salsa que nos puede servir para muchas recetas, la podemos usar como salsa de acompañamiento, como relleno de tartas, o también de cobertura, incluso nos puede servir para combinar con yogur.
En realidad el coulis podeis hacerlo de la fruta que prefirais, aunque según cual sea y el nivel de dulzor o acidez que tenga deberíais variar un poco las cantidades de azúcar.
Yo normalmente lo hago de fresas, pero esta vez escogí los frutos rojos para poner el coulís por encima de una tarta de queso, (pinchando AQUÍ, ireis directamente a la receta de la tarta).
Seguro que os va a gustar, ya me direis!
Muchos besos!!!
Ingredientes:
- 500 gr. de frutos rojos (fresas, moras, frambuesas, arándanos y grosellas)
- 100 ml. de agua
- 200 gr. de azúcar
- El zumo de medio limón
- 4 hojas de gelatina (si la vamos a utilizar para una tarta de queso y queremos que nos quede bien cuajado)
Preparación:
- Ponemos en una cazuela los frutos, junto con el agua y el azúcar y lo llevamos al fuego medio hasta que hierva; lo dejamos cocer un ratito, hasta que veamos que va espesando.
- Retiramos del fuego, añadimos el zumo de limón y lo ponemos el el vaso de la batidora.
- Trituramos bien para que nos quede bien finito.
- Dejamos enfríar.
- Si queremos ponerlo encima de la tarta de queso, deberemos hidratar unos 10 minutos la gelatina en agua fría mientras el resto de la preparación se está cociendo, y en el momento en que la retiramos del fuego, le añadimos la gelatina y removemos sin parar hasta que se deshaga; el resto de la receta seguiría igual.
Consejos:
- Hemos de dejar que espese, pero teniendo en cuenta que una vez esté frío el coulís tiende a espesarse más por sí mísmo.
COMO COBERTURA DE LA TARTA DE QUESO |
PARA MEZCLARLO CON YOGUR |
COMO RELLENO DE UNA TARTA |
No hay comentarios:
Publicar un comentario