Después de una buena temporada os vuelvo a saludar de nuevo! y vuelvo con energía y muchas ganas de compartir con vosotros/as una receta muy especial, pues me trae unos recuerdos buenísimos: es la receta de paseteles de nata, los típicos pastelitos portugueses, los pasteis de Belem, cuya receta original es conocida por poquísimas personas, pero que yo he querido versionar.
Y me he decidido a estrenar el verano con esta receta, porque hace unos días llegué de mis vacaciones en Oporto, una ciudad que me conquistó, que tiene un encanto especial, donde pudimos disfrutar de todos sus rincones, admirar a cada paso diversas muestras de arte barroco y rococó, pasear junto al rio Duero, escuchar un Fado emocionante, acercarnos al océano Atlántico... y adentrarnos en su cultura haciendo una buena inmersión en su gastronomía; qué decir de las distintas formas de preparar el bacalao, las sardinas a la brasa, los innumerables dulces (siempre consistentes pero deliciosos), esas bombas calóricas però buenísimas llamadas francesinhas, el vino de Oporto...
Cuántos recuerdos me vienen a la mente pensando en todo esto, sobre todo porque a parte del lugar en el que te encuentras, lo fundamental para disfrutar, son las personas con las que lo compartes; y estos días junto a Vicky, Juan y Rosa no tienen precio! Por eso esta entrada en el blog va por ellos!!!
Vereis que los pasteles de nata, tienen una base de hojaldre, rellena de una crema muy cremosa, ya que en vez de estar hecha con leche está preparada con nata, y eso hace que su textura tenga una untuosidad especial; en este caso he pensado prepararla con nata sin lactosa, de manera que sea más digestiva.
Si quereis, una vez que el pastelito esté frío, podeis espolvorearlo con un poquito de canela, sinó os gusta no importa, lo dejais tal cual y estará riquísimo igual.
Que tengais un magnífico verano!
Muchos besos!!!
Ingredientes para 6 pastelitos:
- 1 lámina de hojaldre
- 250 ml. de nata para montar sin lactosa
- 100 gr. de azúcar blanco
- 4 yemas de huevo
- 1 cucharada sopera de maicena
- corteza de medio limón
- mantequilla para engrasar el molde
Preparación:
- Batimos el azúcar con las yemas de huevo hasta que queden bien integradas, incluso un poquitín montadas.
- Añadimos la nata y la maicena y volvemos a batir para que quede todo bien mezclado.
- Llevamos al fuego, sin dejar de remover hasta que empiece a hervir, y por tanto haya espesado un poquito.
- Dejamos enfríar la crema.
- Con ayuda de un cortapastas o un vaso, cortamos círculos de hojaldre, engrasamos con mantequilla las cabidades del molde de los cupcakes y vamos poniendo el hojaldre en cada uno de ellos.
- Horneamos a máxima temperatura, con el horno precalentado sobre unos 15 minutos hasta que queden doraditos.
- Desmoldamos, dejamos enfríar y a comer!!!
Consejos:
- Cuidado con le hojaldre en verano, ya que si lo manteneis mucho tiempo fuera de la nevera se os empezará a deshacer y será complicado manejarlo y salvarlo; yo en cuanto he forrado los moldes, lo he vuelto a poner en la nevera hasta el momento de rellenarlo con la crema.
- Es importante remover constantemente la crema, ya que sinó de un momento a otro puede empezarse a pegar, y los pegotones de quemado del fondo nos cambiaría mucho el sabor original, y no es bueno.